Gestión Ambiental
La Gestión Ambiental es una disciplina que crea y promueve proyectos en armonía con el medio ambiente. Desarrolla conocimientos sobre las diversas acciones sociales, políticas y económicas que garantizan un desarrollo sostenible. En un nivel científico, estudia las medidas de protección ambientales, el manejo apropiado de recursos, el abordaje de conflictos medioambientales, entre otros aspectos.
El profesional en Gestión Ambiental está capacitado para diseñar planes de prevención de daños medioambientales. Además, puede manipular y evaluar estos planes con el fin de mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Asimismo, maneja una serie de herramientas para la solución de conflictos medioambientales.
Perfil de salida:
- Maneja la legislación en torno al medio ambiente y la protección de recursos.
- Supervisa el cumplimiento de las leyes medioambientales.
- Diseña, ejecuta y evalúa proyectos que fomenten la mitigación de daños medioambientales.
- Identifica situaciones de riesgo medioambiental.
- Ejerce como mediador y asesor en la solución de conflictos que pueden afectar el medio ambiente.
Fuente: (Universidades.cr, Universidadescr, 2023)
Habilidades requeridas
Pensamiento Analítico e Innovación
Una persona con pensamiento analítico es aquella...
Empatía
La empatía es la intención de...
Empoderamiento
Proceso mediante el cual las personas fortalecen sus...
Escucha activa
La escucha activa consiste en una forma de comunicación que...
Contar historias y hablar en público
El contar historias es un componente crucial para...
Resolución estructurada de problemas
Se utiliza para encontrar la causa de...
¿Dónde puedo estudiar esta carrera?
Podés investigar en universidades.cr cuales universidades imparten esta carrera.